Enmanuel Reyes-Pla, el ascenso del ‘Profeta’ del boxeo español
Cubano nacionalizado español, Enmanuel Reyes-Pla ha devuelto a España al podio olímpico, tras 24 años fuera. Esta es su historia.
El récord de Tyson Fury era inmaculado: 35 combates, 34 victorias (24 por KO) y un solo empate, pero llegó 2024 y, sobre todo, llegó Oleksandr Usyk para vencerle, no una sino dos veces en un margen de siete meses, los que van de mayo de 2024, cuando se celebró el primer combate, a diciembre del mismo año, cuando tuvo lugar la revancha. Apenas un mes después, Gipsy King anuncia su retirada.
Lo cierto es que cuando hablamos de Tyson Fury, hablamos de un personaje digno de ficción: campeón mundial de peso pesado, carismático, impredecible y, en el mejor de los sentidos, un poco payaso. Pero ahora, Gipsy King ha vuelto a coquetear con algo que ya ha hecho más de una vez: la retirada. ¿Es ésta la definitiva? ¿De verdad se retira esta leyenda del boxeo?
Fue a través de Instagram, con un vídeo como los que cualquiera manda a su familia, un lunes a media mañana. Pero este vídeo anunciaba la retirada de uno de los mejores boxeadores de la historia contemporánea.
Tyson Fury decidía que colgaba los guantes. ¿El problema? No es la primera vez que lo dice. Ni la segunda. Ni la tercera. La pregunta que todo el mundo se hace es si, a sus 36 años y tras dos derrotas inéditas en su carrera, ésta vez es la buena.
Que a Tyson Fury se le calienta la boca, es un hecho. Solo así se explica que este anuncio de retirada no sea el primero que hace en su carrera. Obviamente, los anteriores fueron falsas alarmas y éste, el tiempo lo dirá.
El púgil británico se retiró por primera vez allá por 2013, tras cancelarse su pelea con David Haye, campeón de dos pesos por aquel entonces, por segunda vez. «Adiós al boxeo. Me he retirado», comentó en su momento. Tres meses después, estaba sobre el ring derrotando a Joey Abell.
Tras vencer a Wladimir Klitschko en 2015 y reclamar todos los cinturones, Fury anunció que se retiraba debido a problemas de salud mental, abuso de sustancias y un sobrepeso preocupante. Llegó a pesar más de 180 kilos. Pero, como buen luchador, regresó en 2018, más delgado y con un propósito renovado.
Después de vencer a Dillian Whyte en una pelea masiva en Wembley, Fury anunció que se retiraba. Pero, sorpresa: pocos meses después ya estaba firmando para pelear contra Derek Chisora.
¿Moraleja? Cuando Tyson Fury dice que se retira, hay que dar margen a la rectificación y a un posible regreso por todo lo alto.
Más allá de sus extravagancias y salidas de tono, Tyson Fury ha sido un talento descomunal sobre el ring y sus resultados hablan por él.
De no ser por Usyk, Gipsy King tendría un récord imbatido, tras 35 combates. Las dos polémicas derrotas ante el ucraniano no manchan su legado pugilístico.
Para el recuerdo quedará su capacidad para dominar a sus oponentes con su jab, su movimiento de pies y su inteligencia en el cuadrilátero, elementos que le han convertido en uno de los mejores pesos pesados de todos los tiempos.
Tyson Fury era considerado invencible, pero las derrotas ante Oleksandr Usyk cambiaron esa narrativa. El ucraniano, un maestro del boxeo técnico, logró lo imposible y por partida doble.
En su primer enfrentamiento, Usyk superó a Fury con su velocidad, ángulos y precisión. Aunque Fury tuvo momentos de brillantez, fue evidente que el estilo del ucraniano era su kriptonita. La victoria se la llevó Usyk por decisión dividida.
En diciembre de 2024, Fury tuvo la oportunidad de redimirse en una esperada revancha contra Usyk. Aunque fue más competitivo, el ucraniano volvió a demostrar por qué es uno de los mejores técnicos del boxeo. Con movimientos calculados y una defensa impecable, el ucraniano se llevó otra victoria, esta vez por decisión unánime.
Estilo técnico de Usyk – Mientras que Fury depende de su tamaño y habilidad para controlar la distancia, Usyk es un maestro en desmantelar estas estrategias.
Preparación cuestionable – Algunos dijeron que Fury no estaba en su mejor forma. Tal vez subestimó a Usyk o, simplemente, tuvo un mal día. Pero un mal día, sobre el ring, se paga muy caro.
Lo primero que debemos hacer es esperar unas semanas para ver si la retirada es definitiva. No obstante, su carisma e inteligencia le pueden llevar por muchas vías nuevas tras bajarse del ring.
Eso sí, de momento, toca descansar y pasar tiempo en familia con sus 7 hijos. Solo aprenderse los nombres de todos ya puede llevar un tiempo.
Unos que se retiran y otros que empiezan. Y sí, lo decimos por ti. ¿Quieres mejorar tu salud física, mental y descubrir un deporte que engancha, en un entorno familiar, acogedor y seguro? Pues para que lo compruebes, ¿qué te parece si te regalamos la primera clase?
En Morales Box te lo ponemos muy fácil para que descubras el boxeo y te invitamos a probar una clase con nosotros. Te aseguramos que no será la última pero debes ser tú quien de el paso, nosotros te dejamos la puerta abierta. ¿Qué dices? ¿Te animas?
Cubano nacionalizado español, Enmanuel Reyes-Pla ha devuelto a España al podio olímpico, tras 24 años fuera. Esta es su historia.
¿Quieres saber cómo es un Entrenamiento de boxeo de alto rendimiento en Morales Box?
UFC 308 – Topuria vence a Holloway, conserva su cinturón de peso pluma y noquea al hawaiano por primera vez en su carrera.
Si vas a boxear, debes aprender a saltar a la comba hasta alcanzar un nivel casi profesional. Eso sí, hay que empezar por el principio.
Prince Naseem, boxeador peso pluma de los más destacados de la historia. Conocido por su estilo zurdo y entradas extravagantes al ring.
Kai Asakura pasó de las peleas callejeras en Japón, a ser una estrella del MMA. Ni que decir tiene que su historia es digna de Hollywood.