La Velada del Año 5: Fecha, precios, combates y artistas confirmados
Queda mucho para La Velada del Año 5 pero ya conocemos participantes, fecha y recinto donde se celebrará. ¿Quieres saberlo?
Saltar a la comba no es solo un juego de niños, es una herramienta fundamental en el entrenamiento de boxeo. Este ejercicio, sencillo en apariencia, ofrece beneficios inmensos para el rendimiento de cualquier boxeador, tanto a nivel cardiovascular como en coordinación, agilidad y ritmo.
En este tutorial, aprenderás paso a paso cómo comenzar a saltar a la comba y cómo evolucionar progresivamente hasta dominar los movimientos clave utilizados por los profesionales del ring, de la mano de un campeón como Cristian Morales.
Antes de lanzarte a saltar a la comba, es importante entender por qué es pieza esencial en el mundo del boxeo:
Para empezar con buen pie, es esencial que la comba tenga la longitud correcta. Cristian Morales te muestra, claramente, cómo elegir la comba que se adapta a tu cuerpo:
«Pisamos la comba a la altura de la cadera y tiene que quedar entre la cadera y el pecho».
Una comba demasiado corta dificultará el salto, y una demasiado larga, hará que se enganche en el suelo.
Puedes elegir combas de velocidad (ligeras y rápidas) o de lastre (para trabajar más fuerza en brazos y hombros). Para empezar, lo mejor es una comba ligera.
Comienza con los saltos simples y toma el vídeo de Cristian Morales como referencia para ajustar posturas y cadencia.
Realiza saltos pequeños, lo justo para que la cuerda pase por debajo de tus pies. No te fatigues al principio: 30 segundos activos y 30 de descanso pueden ser suficientes.
Una vez que domines el salto simple, Cristian Morales te propone progresiones que harán el ejercicio más completo y desafiante:
Empieza a saltar apoyando alternativamente el peso en cada pierna. Esto mejora la coordinación y el control del equilibrio, fundamentales para el desplazamiento en el ring.
Haz saltos alternos, como si marcharas sobre el sitio. Cada paso debe ir acompañado del giro completo de la comba. Este ejercicio recuerda al «jogging» con cuerda, muy usado por boxeadores para mantener ritmo y agilidad.
Una vez controles el ritmo básico, acelera los giros manteniendo la técnica. Saltar rápido exige mayor reactividad y control muscular, lo que simula situaciones de combate en las que necesitas responder al instante.
En esta variante, eleva las rodillas hacia el pecho con cada salto. Activa el core intensamente y simula acciones explosivas como los desplazamientos ofensivos y defensivos.
En lugar de subir rodillas, lleva los talones hacia atrás, buscando el glúteo. Este movimiento trabaja los isquiotibiales y mejora la reactividad de la parte posterior de las piernas, algo clave para los contraataques rápidos.
Uno de los movimientos más técnicos y exigentes. Consiste en dar dos vueltas a la comba en un solo salto. Aquí se trabaja la potencia, la velocidad de muñecas y el tiempo de reacción. No lo intentes hasta dominar bien las demás variantes, por el bien de tus dientes.
Si no te atreves a hacerlo por tu cuenta, en Morales Box tienes las puertas abiertas. Te ayudaremos a aprender las nociones básicas y te daremos consejos varios para progresar y mejorar, de forma que hasta tú te sorprendas.
Un entrenamiento tipo para saltar a la comba para principiantes podría ser:
A medida que ganes resistencia, puedes aumentar la duración de las rondas y reducir los descansos. Muchos boxeadores avanzados hacen de 10 a 20 minutos diarios de comba, como parte de su entrenamiento cardiovascular.
El salto a la comba es un ejercicio simple en apariencia, pero que esconde un poder impresionante para el desarrollo de un boxeador completo. No solo mejora el fondo físico, sino que fortalece la mente, la concentración y la capacidad de mantener el ritmo bajo presión.
No te decimos que empieces con un entrenamiento saltando a la comba como un profesional, pero sí te animamos a que empieces. Tenemos locales en Madrid, Bilbao y Valencia, malo será que alguno no te pille cerca.
Es más, para que te sea más sencillo, te regalamos la primera clase. Tal cual, como lo lees. Vienes, pruebas y decides. Más fácil no te lo podemos poner. Y es que en Morales Box estamos seguros que, si pruebas, vas a repetir. ¿Por qué? Porque entrenar con nosotros es una pasada: nos lo pasamos de maravilla, trabajamos como si no hubiera un mañana y terminamos cada entrenamiento con una sonrisa. ¿Te animas?
Tal vez te pueda interesar:
Queda mucho para La Velada del Año 5 pero ya conocemos participantes, fecha y recinto donde se celebrará. ¿Quieres saberlo?
El miércoles 28 de mayo, Morales Box celebró la ‘Velada de Campeones’, un evento benéfico con la presencia de Julio César Chávez y muchas más sorpresas.
Si buscas un Club de Boxeo profesional, familiar y de confianza, Morales Box lleva desde 2016 creciendo para estar lo más cerca posible de ti, ¿quieres conocernos?
Jamás lo usarás como Vasyl Lomachenko, pero el truco que usa para impactar con sus rivales es digno de museo y altamente efectivo.
Jennifer Miranda es una todoterreno que se atreve a arrasar en un ring, a darlo todo en ‘La Casa de Papel’ o a entrenar influencers para la Velada.
Si quieres mejorar tu jab tenga un porcentaje alto de impacto, Cristian Morales te cuenta varios trucos de lo más efectivos.