Todos los estilos de boxeo

¿Cuál se adapta más a tu forma de pelear?

Todos los estilos de boxeo: ¿Cuál es el tuyo?

¿No sabías que había diferentes estilos de boxeo? Es lógico, cuando pensamos en boxeo, lo primero que nos viene a la mente es un ring, guantes y dos personas dándose golpes como si no hubiera un mañana. Pero el boxeo no es solo eso: ¡es un mundo lleno de estilos únicos! Cada boxeador, desde Muhammad Ali hasta el vecino que entrena en el gimnasio, adopta una forma de pelear que define su identidad en el cuadrilátero. Así que ponte los guantes imaginarios (o no) porque vamos a repasar todos los estilos de boxeo, explicando qué los hace únicos y, por qué no, cuál podría ser el tuyo.

Estilista: El arte hecho boxeo

El estilista es ese boxeador que convierte el ring en una obra de arte. Aquí hablamos de precisión, movimientos suaves y golpes limpios. Este estilo es para los que prefieren ganar a lo Picasso que a lo Godzilla.

El ejemplo más reconocible es Muhammad Ali, con su mítico ‘float like a butterfly, sting like a bee‘ (flota como una mariposa, pica como una abeja).

Entre las ventajas que tiene este estilo, está la elegancia sobre el cuadrilátero y el manejo de las distancias que tienen los estilistas. Entre las desventajas, que un rival más agresivo puede ponerte en apuros. O no.

Todos los estilos de boxeo - Estilista
La recomendación es saber adaptarse a varios estilos

Fajador: El gladiador del cuadrilátero

Entre los estilos de boxeo tiene cabida un estilista, a modo bailarín, pero también un fajador que sería como un bulldozer. Este estilo se basa en pelear cuerpo a cuerpo, recibir y dar golpes hasta que uno de los dos caiga, confiando siempre en que sea el otro.

El boxeador fajador por excelencia ha sido, es y será Mike Tyson, el maestro de las combinaciones explosivas en la corta distancia.

Los beneficios del estilo fajador conllevan que si conectas, haces daño. Y mucho. Además de la presión constante que desgasta al rival. El riesgo de este estilo es que consume mucha energía y un combate largo se puede hacer eterno. 

Contragolpeador: El ninja del boxeo

Un contragolpeador no se lanza al ataque como un loco, sino que espera pacientemente su momento. Este boxeador es el maestro del timing: esquiva tu golpe y te devuelve el doble. Uno de los estilos de boxeo más complicados de desarrollar. 

Y sí, el maestro del contragolpe ha sido Floyd Mayweather Jr., quien perfeccionó este estilo hasta convertirse en un rey invicto.

La mayor ventaja del estilo de contragolpe es saber aprovechar los errores del rival y elevar la defensa a otro nivel. El problema vendrá si el rival no comete errores, lo que puede convertir el combate en algo muy aburrido. No suele pasar.

Todos los estilos de boxeo - Contragolpeador
El estilo de boxeo es importante, para competir o para entrenar

Técnico: El cerebro del ring

El boxeador técnico mezcla un poco de todos los estilos de boxeo: buena defensa, ataques calculados y un uso estratégico del espacio. Es como el ajedrecista del boxeo.

Un ejemplo de boxeador técnico es Vasiliy Lomachenko, el genio ucraniano conocido por su capacidad para desarmar a sus rivales.

La ventaja que ofrece este estilo es poder controlar por completo el combate, además de saber adaptarse a todos los estilos de los rivales. Las desventajas llegan cuando el boxeador no tiene un físico adecuado para potenciar esta estrategia. 

Slugger: El pegador puro

¿Tienes manos de piedra? Este es tu estilo. El slugger se caracteriza por lanzar golpes demoledores, confiando en que uno de ellos hará el trabajo. No se trata de cantidad, sino de calidad, o más bien de potencia.

Quien viera pelear a George Foreman, sabrá lo que es un slugger. Su pegada podía dejar KO a un bufalo.

La ventaja de este estilo es obvia: un solo golpe puede cambiar el resultado del combate y, por supuesto, el espectáculo está garantizado. El problema llegará si no eres capaz de conectar golpes y la frustración se apodera de ti. 

Todos los estilos de boxeo - Técnico
Cada estilo tiene un ejemplo reconocible en los boxeadores más famosos

Presión: El luchador incansable

Imagina un boxeador que nunca deja de avanzar, como un robot en una película de ciencia ficción. Este estilo de presión se basa en asfixiar al rival, lanzando golpes sin parar.

El ejemplo canónico del estilo de presión es Julio César Chávez, quien construyó su carrera con este estilo infatigable.

La ventaja capital de este estilo es que el rival acaba agotado de esquivar, recibir y encajar golpes, sin opción casi de contraatacar o pensar. Además, por volumen, muchos de esos puños lanzados acaban impactando y haciendo mella en el oponente. Eso sí, para practicar este estilo, debes tener una resistencia casi sobrehumana. 

Estilo propio

Algunos boxeadores simplemente inventan su propio estilo, combinando elementos de varios o peleando de forma poco ortodoxa. No siguen las reglas del manual, pero vaya si funcionan.

El boxeador con un estilo único e inimitable por antonomasia ha sido Manny Pacquiao, con sus ángulos impredecibles y movimientos únicos.

La mayor ventaja que da este estilo es la capacidad de confundir a los rivales y la versatilidad para adaptarse a diferentes situaciones. Las desventajas llegan cuando no dominas bien tu propio estilo y puedes llegar a parecer más torpe que innovador.

¿Cómo elegir tu estilo de boxeo?

Elegir un estilo no es como elegir qué pedir en el restaurante, depende de tus características físicas, mentales y, claro, de tu personalidad.

Aquí van unos consejos para identificar cuál podría ser tu estilo ideal:

  • ¿Tienes buen físico y resistencia? Prueba el fajador o el boxeador de presión.
  • ¿Eres rápido y preciso? Quizás seas un estilista o un contragolpeador.
  • ¿Eres fuerte como un oso? ¡Slugger a la vista!
  • ¿Eres un estratega? Lo tuyo podría ser el boxeador técnico.

La realidad es que los mejores boxeadores no se limitan a un solo estilo. Saben cuándo ser agresivos, cuándo defenderse y cuándo esperar el momento oportuno. Así que, si quieres convertirte en un campeón, o al menos dar buena pelea en el gimnasio, practica varios estilos de boxeo.

¿Por qué importa tu estilo de boxeo?

Todos los estilos de boxeo - Propio estilo
Dale a tu estilo la importancia que merece

Tu estilo de boxeo define tu identidad en el ring. No importa si entrenas por diversión, para competir o simplemente para ponerte en forma: entender tu estilo te ayudará a aprovechar al máximo tus fortalezas y trabajar en tus debilidades.

Además, con el auge del boxeo como deporte fitness, conocer los estilos puede hacer que tu rutina de entrenamiento sea más interesante y personalizada. ¿Quién dice que no puedes mezclar un poco de todo para mantener el interés?

El boxeo es más que un deporte, es una forma de expresarse, de superar límites y, por qué no, de pasárselo en grande. Así que, la próxima vez que te pongas los guantes, piensa: ¿soy un estilista, un fajador, un slugger o quizás un fuera de molde?

Sea cual sea tu respuesta, recuerda que el boxeo no es solo pegar; es pensar, moverse y, sobre todo, disfrutar. ¿Te animas? 

PRIMERA CLASE GRATIS EN MORALES BOX

¿Qué dices? ¿Te animas a entrenar con nosotros? Si es que sí, te lo vamos a poner muy fácil y te regalamos la primera clase. Como lo lees. Sin trampa ni cartón. Te apuntas con nuestro formulario, vienes, das una clase y compruebas en persona si todo lo que te hemos contado es cierto o no. Nosotros sabemos que sí pero es cada cual quien debe decidir si el gym de boxeo es rentable para ellos o no. 

Obviamente, te vamos a ayudar a conocer tu estilo de boxeo y a desarrollarlo hasta donde tú quieras llegar. Eso sí, lo primero es empezar y en Morales Box te lo ponemos lo más fácil posible: regalándote la primera clase. 

Picture of Jesus Redondo Consuegra

Jesus Redondo Consuegra

Tyson Fury se retira: larga vida al Gipsy King - Portada

Tyson Fury se Retira

Con un récord inmaculado hasta el año 2024 que sufrió las dos únicas derrotas de su carrera, ante el mismo rival y lo ha tomado como una señal: Tyson Fury se retira.

El arte del Striking en MMA: Golpes con estilo y estrategia - Portada

El arte del striking en MMA

¿Qué es el striking en MMA? Te contamos todo lo que debes saber y mucho más de las artes marciales mixtas.

Boxeo y salud van de la mano en Morales Box - Portada

Boxeo y Salud de la mano en Morales Box

Boxeo y salud de la mano en Morales Box. No sólo te vas a enamorar de este deporte, sino que vas a notar una mejoría física y mental a todos los niveles.

Kai Asakura: El Samurai Moderno del MMA - Portada

Kai Asakura: El samurai moderno del MMA

Kai Asakura pasó de las peleas callejeras en Japón, a ser una estrella del MMA. Ni que decir tiene que su historia es digna de Hollywood.

Los Mejores Boxeadores - Sugar Ray Robinson

Los Mejores Boxeadores: Sugar Ray Robinson

Descubre la historia de Sugar Ray Robinson, uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos. Conoce su impacto en el mundo del boxeo.

Morales Box Logo