Ronda Rousey: del MMA a la maternidad

Pasó del judo al MMA y, de ahí, a la lucha libre pero su mayor reto ha sido la maternidad.
Ronda Rousey: del MMA a la maternidad - Portada

Ronda Rousey: del MMA a la maternidad

Ronda Rousey, conocida como ‘Rowdy’ y ‘La Más Dura del Planeta’, ha dejado una huella imborrable en el mundo del deporte. Desde sus humildes comienzos en el judo hasta convertirse en una leyenda del MMA y la lucha libre profesional, Ronda ha demostrado que no hay límites para las mujeres en el deporte. Sin embargo, su mayor desafío aún estaba por venir: la maternidad.

Ronda Rousey: del MMA a la maternidad - Judo
Ganó el bronce en las Olimpiadas de Pekín 2008 en Judo -70 kg

De la medalla olímpica en Judo al MMA

Ronda Rousey nació el 1 de febrero de 1987 en Riverside, California. Desde muy joven mostró un talento innato para el deporte, influenciada por su madre, AnnMaria DeMars, campeona mundial de judo. No todo el mundo sabe que Ronda llegó a ganar una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2008, lo que la catapultó a la fama. Sin embargo, su verdadero sueño era competir en el MMA, donde su habilidad en el judo se convertiría en una ventaja estratégica.

En 2012, Ronda Rousey firmó con Strikeforce y, rápidamente, se convirtió en la campeona de Peso Gallo. Cuando Strikeforce fue absorbido por la UFC, Ronda se convirtió en la primera mujer en ganar un título en la UFC. Con una racha invicta de 12 peleas. Parecía imparable.

Descenso y resiliencia de Ronda Rousey

Sin embargo, el mundo del deporte es implacable. En 2015, Ronda Rousey sufrió una derrota devastadora ante Holly Holm en UFC 193, perdiendo su título en la segunda ronda y con un KO fulminante. Fue uno de los combates más bestias de la historia. 

Este golpe no solo afectó su carrera, sino también su confianza personal. Sin embargo, Ronda Rousey demostró su resiliencia al regresar a la UFC en 2016, solo para enfrentarse a una derrota similar ante Amanda Nunes. El combate duró 48 segundos, los que tardó el árbitro en parar la pelea, ante la abrumadora diferencia de calidad y potencia entre ambas luchadoras. Fue la última pelea de Ronda Rousey en MMA, disciplina que abandonó con un récord de 12-2. 

Transición a lucha libre

Después de su salida de la UFC, Ronda Rousey encontró un nuevo hogar en la lucha libre profesional con la WWE. Su debut en WrestleMania 34 en 2018 fue todo un éxito, y rápidamente se convirtió en una de las estrellas más populares de la WWE. Su carisma y habilidades en el ring la convirtieron en una favorita de los fanáticos.

Maternidad y nuevos desafíos

Mientras Ronda Rousey alcanzaba nuevas alturas en su carrera, su vida personal también estaba cambiando. En 2017, se casó con el luchador de MMA Travis Browne, y en 2021, dieron la bienvenida a su hija, La’akea Makalapuaokalanipō. La luchadora ha optado por ser abierta sobre su experiencia como madre, compartiendo fotos de su hija y hablando sobre la importancia de normalizar la lactancia materna.

La maternidad ha sido una experiencia transformadora para ella. No sólo ha hablado sobre cómo ser madre le ha ayudado a encontrar un nuevo equilibrio y a redescubrirse a sí misma, sino que ha demostrado que ha podido equilibrar su carrera y su vida familiar, inspirando a muchas mujeres a seguir sus pasos.

Ronda Rousey: del MMA a la maternidad - Lucha libre
Pasó de ser una leyenda del MMA a una leyenda de la WWE

El futuro de Ronda Rousey

A medida que continúa su carrera en la lucha libre y se prepara para la llegada de su segundo hijo, es evidente que su legado va más allá del deporte. Ronda Rousey es un ejemplo de cómo superar obstáculos, adaptarse a nuevos desafíos y encontrar felicidad en la vida personal y profesional.

¡Tu primera clase es gratis!

El ejemplo de Ronda Rousey también aplica a la filosofía Morales Box, donde buscamos que los entrenamientos sean lo más personalizados, completos y disfrutables posible. El objetivo es que venir a entrenar no sea una obligación, sino un complemento a tu día a día con el que sentirte mejor, estar en forma y desconectar, durante un rato, de todo lo que te rodea. 

Pero esto son solo palabras. ¿Qué te parece probar una clase completamente gratis y ver lo que es Morales Box? Boxeo, MMA, Tatami Fighters, Funcional… Tú eliges qué quieres probar y nosotros te regalamos la primera clase. Te esperamos. 

Picture of Jesus Redondo Consuegra

Jesus Redondo Consuegra

Así fue la 'Velada de Campeones I' - Portada

Así fue la ‘Velada de Campeones I’

El miércoles 28 de mayo, Morales Box celebró la ‘Velada de Campeones’, un evento benéfico con la presencia de Julio César Chávez y muchas más sorpresas.

Club de Boxeo cerca de mí - Portada

Club de Boxeo cerca de mí

Si buscas un Club de Boxeo profesional, familiar y de confianza, Morales Box lleva desde 2016 creciendo para estar lo más cerca posible de ti, ¿quieres conocernos?

El truco infalible de Vasyl Lomachenko - Portada

El truco infalible de Vasyl Lomachenko

Jamás lo usarás como Vasyl Lomachenko, pero el truco que usa para impactar con sus rivales es digno de museo y altamente efectivo.

Jennifer Miranda: Boxeo, La Velada, OnlyFans... ¡y La Casa de Papel! - Alycia Baumgardner

Jennifer Miranda: Futura Campeona del Mundo

Jennifer Miranda es una todoterreno que se atreve a arrasar en un ring, a darlo todo en ‘La Casa de Papel’ o a entrenar influencers para la Velada.

Morales Box Logo