Películas sobre boxeo que deberías ver una vez en tu vida
Hay películas sobre boxeo que son obras maestras y que deberías ver, al menos, una vez en tu vida.
A mucha gente le sorprende cuando, en medio de una pelea, dos luchadores acaban rodando por el suelo como si estuvieran peleando por el último trozo de pizza. Probablemente estés frente al arte del grappling. Obviamente, no es un simple revolcón. Es técnica pura, estrategia al más alto nivel y, sobre todo, una batalla por el control absoluto de la pelea.
Si nos acompañas, vamos a sumergirnos en este fascinante mundo lleno de llaves y estrangulamientos. Al final de este artículo sabrás qué es el grappling, por qué debes practicarlo y qué necesitas para comenzar.
Empecemos por lo básico: ¿Qué es el grappling? Hablando en plata, es un estilo de lucha centrado en controlar y someter al oponente sin usar golpes. Se basa en el uso de técnicas de agarre, derribos, transiciones y sumisiones. Es como un juego de ajedrez físico donde cada movimiento cuenta y la estrategia lo es todo.
Se practica en disciplinas como las artes marciales mixtas (MMA), jiu-jitsu brasileño (BJJ), lucha libre, sambo, judo y hasta el wrestling. Aunque cada una tiene su propio enfoque y reglas, todas comparten un objetivo común: llevar a tu oponente al suelo y hacer que se rinda.
El primer paso es llevar al oponente al suelo. Aquí entran los derribos, como el double leg (doble pierna) o el single leg (pierna sencilla), y técnicas de proyección al estilo del judo.
Una vez en el suelo, el objetivo es obtener una posición dominante, como el mount (montada), side control (control lateral) o la espalda. Desde ahí, puedes preparar tu siguiente movimiento.
Las sumisiones son el alma del grappling. Pueden ser estrangulaciones (como el rear naked choke o el triángulo) o llaves articulares (como el armbar o la kimura). El objetivo es hacer que el oponente se rinda golpeando tres veces el suelo o a ti, lo que se llama ‘tapping’.
Si estás pensando en probar el grappling como nueva técnica para afrontar tus combates y aún no te decides, aquí tienes algunas razones de peso.
El grappling trabaja todo el cuerpo. Entre derribos, movimientos en el suelo y transiciones, fortalecerás tu núcleo, piernas, brazos y resistencia cardiovascular. Además, quemas un montón de calorías (ideal si quieres deshacerte de esos kilos extra).
Esta disciplina es pura estrategia. Tienes que anticiparte a los movimientos de tu oponente, crear trampas y reaccionar rápidamente. Es como jugar al ajedrez, pero con el extra de intentar no ser estrangulado. ¿Acaso hay mayor motivación?
Saber que puedes defenderte en una situación real te da una sensación de seguridad que se refleja en todos los ámbitos de tu vida.
Después de un día estresante, no hay nada como entrenar grappling para liberar tensión. Te ayuda a despejar la mente y liberar endorfinas.
Si te has decidido a probar esta apasionante disciplina, sigue estos pasos.
Busca tu Morales Box más cercano – Tenemos seis boutiques repartidas por Madrid, además de dos en Bilbao y Valencia. Los mejores profesores, un entorno seguro y un ambiente familiar y acogedor donde te sentirás arropado desde el primer día. Bueno, arropado y, a veces, estrangulado pero eso va con la elección que acabas de hacer.
Sé paciente – Al principio todo es complicado y tendrás la sensación de ir por detrás de todo el mundo pero estarás dando pasos a una mejora constante que irá a más con práctica, ayuda y perseverancia.
Cuida tu higiene – No es broma. Es importante venir limpio a entrenar. Uñas cortas, ducha previa al entrenamiento y el ego en casa pues aquí vas a entrenar y lo vas a hacer con compañeros y compañeras que merecen respeto y que no huelas a ‘The Walking Dead’.
Relájate, observa y pregunta – Los que empiezan, suelen apretar mucho al principio y agotarse rápidamente. Aprende a respirar, muévete de forma eficiente, observa y no tengas miedo a preguntas que para eso están los profesores, incluso los compañeros. Fíjate en ellos, cópiales, pregúntales cómo lo hacen y, sobre todo, disfruta el viaje y el proceso de aprendizaje. El objetivo no es llegar, es mejorar durante todo el camino.
¿Cómo lo ves? ¿Te animas a probar el grappling? Parece complicado, ¿verdad? La realidad es que con esta disciplina te preparamos para la vida, cuando ésta te estrangula y no te suelta. Dicho lo cual, entendemos que dar el primer paso es complicado, así que te ayudamos a darlo de la forma más sencilla posible: ¡TE REGALAMOS LA PRIMERA CLASE!
No tienes más que llamarnos, reservar una clase, probar y comprobar por tu cuenta sin el grappling es o no es lo tuyo. A lo mejor no lo es pero descubres el boxeo o el entrenamiento funcional. Ahora, si no vienes, jamás lo sabrás. ¡Te esperamos!
Hay películas sobre boxeo que son obras maestras y que deberías ver, al menos, una vez en tu vida.
Recogida de juguetes para Valencia desde Morales Box – Hasta el 3 de enero, recogeremos juguetes y material deportivo para llevar a los niños y niñas de Valencia.
Las esquivas de golpes rectos en Boxeo son técnicas para defenderse de los ataques. Movimientos como el de cabeza lateral y la esquiva.
Destacados boxeadores españoles como Pedro Carrasco, José Legrá y Javier Castillejo han dejado su huella en la historia del deporte.
El Topuria vs Makhachev es como Thanos, inevitable. A falta de confirmación, todo apunta a que veremos la pelea del siglo más pronto que tarde.
Viendo los mejores KO de Mike Tyson es fácil deducir cómo ha llegado a ser uno de los más grandes boxeadores de la historia.